22/07/2025
ORQUESTA SINFÓNICA DEL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI GRABA VIDEO PARA POSTULAR EL XIX FESTIVAL DE ORQUESTAS JUVENILES FERNANDO ROSAS 2025

22/07/2025
Los alumnos músicos de la Orquesta Sinfónica del Centro Educacional San Sebastián (CESS) de Panguipulli grabaron el video con el cual postularán al XIX Festival de Orquestas Juveniles Fernando Rosas 2025.
Destacar que conjuntos musicales de todo Chile competirán con el gran anhelo de poder presentarse en el Teatro Municipal de Santiago el día 28 de noviembre de 2025.
Es por ello que se ha trabajado por bastante tiempo, con mucho ensayo por cátedras instrumentales y a toda orquesta, con el único fin de poder encantar al jurado a cargo de la selección final.
La locación elegida para el video fue el salón del Club de Pesca Amancay a orillas del Lago Panguipulli, y las grabaciones se realizaron esta mañana.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Director de la Orquesta Sinfónica del CESS Panguipulli, Alexander Sepúlveda Hernández, indicó que “esto ha sido parte del trabajo de todo un primer semestre que tuvimos como orquesta sinfónica, y en conjunto con la dirección del establecimiento nos propusimos postular nuevamente al festival de orquestas en el Teatro Municipal de Santiago, en donde el año pasado quedamos en primer lugar en la lista de espera, siendo la primera vez que postulábamos a ese concurso”.
Ahora, agregó, “se va a hacer de nuevo el intento, para lo cual hemos trabajado otras obras con los integrantes de la orquesta. Trabajamos tratando de poder llegar con estos muchachos para que tengan la oportunidad de vivir una experiencia que claramente les va a marcar su futuro y sus vidas, porque estar en un lugar tan histórico como el Teatro Municipal de Santiago es algo que no se olvida fácilmente”.
En relación a cuánto dura y qué obras contempla el video, el director de la orquesta del CESS confirmó que “son 11 minutos de música, lleva una obra chilena, porque lo exigen las bases del festival, un repertorio con lectura musical del método norteamericano como Violinista de 5 Notas, Brundenell Waltz, Coro de Cazadores, Sword Dance, Vicuña Roja, Rondosaurus. Son acordes al nivel de la orquesta, y la obra chilena Vicuña Roja es una obra que se viene haciendo desde el año pasado”.
Finalmente, Alexander Sepúlveda señaló que “está la ilusión basada en un largo trabajo que incluso tuvo horas durante las vacaciones de invierno”, concluyó |